Fue inaugurado el 25 de julio de 1925 bajo la denominación original de Stadium. En 1950 se aprueba cambiar el nombre al de Heliodoro Rodríguez López, en reconocimiento al que fuera presidente del club. Heliodoro Rodríguez López, en efecto, planteó un proyecto vanguardista para la remodelación total del estadio en aquella época, aunque finalmente no se respetó y la estructura del estadio acabó siendo prácticamente distinta para cada grada.
lunes, 29 de diciembre de 2008
El Estadio Heliodoro Rodríguez López es el terreno de juego donde el Club Deportivo Tenerife, equipo de fútbol español juega sus partidos como conjunto local.
Fue inaugurado el 25 de julio de 1925 bajo la denominación original de Stadium. En 1950 se aprueba cambiar el nombre al de Heliodoro Rodríguez López, en reconocimiento al que fuera presidente del club. Heliodoro Rodríguez López, en efecto, planteó un proyecto vanguardista para la remodelación total del estadio en aquella época, aunque finalmente no se respetó y la estructura del estadio acabó siendo prácticamente distinta para cada grada.
Fue inaugurado el 25 de julio de 1925 bajo la denominación original de Stadium. En 1950 se aprueba cambiar el nombre al de Heliodoro Rodríguez López, en reconocimiento al que fuera presidente del club. Heliodoro Rodríguez López, en efecto, planteó un proyecto vanguardista para la remodelación total del estadio en aquella época, aunque finalmente no se respetó y la estructura del estadio acabó siendo prácticamente distinta para cada grada.
El Stamford Bridge es un estadio de fútbol en la ciudad de Londres, en el Reino Unido. Es casa del Chelsea FC Tiene una capacidad de 42,449 aficionados, lo que lo hace el segundo estadio más grande en la ciudad de Londres, después del nuevo estadio del Arsenal, el Emirates Stadium inaugurado en 2006. Su dirección es Fulham Road, London, SW61HS.
El estadio fue abierto en 1877, y fue usado para el atletismo de pista hasta 1904, cuando fue adquirido por otros propietarios quienes querían llevar un equipo de fútbol al estadio. El estadio fue ofrecido al Fulham inicialmente, pero este equipo lo rechazó; en vez de eso el Chelsea FC fue creado como un nuevo club y el estadio se convirtió en su hogar. El Chelsea FC entró de manera oficial a la liga inglesa en la temporada 1905-06.
Stamford Bridge - Inglaterra
El estadio fue abierto en 1877, y fue usado para el atletismo de pista hasta 1904, cuando fue adquirido por otros propietarios quienes querían llevar un equipo de fútbol al estadio. El estadio fue ofrecido al Fulham inicialmente, pero este equipo lo rechazó; en vez de eso el Chelsea FC fue creado como un nuevo club y el estadio se convirtió en su hogar. El Chelsea FC entró de manera oficial a la liga inglesa en la temporada 1905-06.

Old Trafford (conocido como El Teatro de los Sueños), es un estadio de fútbol ubicado en el distrito suburbano de Trafford, perteneciente al condado metropolitano del Gran Manchester, en la región noroeste de Inglaterra en el Reino Unido. Allí juega sus partidos de local el equipo de fútbol Manchester United FC, perteneciente a la FA Premier League. Su dirección es Sir Matt Busby Way, Old Trafford, Manchester, England M16 0RA.
Fue reinaugurado de nuevo en el 2006 tras una serie de ampliaciones y reformas. El partido inaugural fue ante el Sevilla FC, campeón de la Copa de la UEFA de aquel año. El resultado final del encuentro fue de 3-0, con victoria de los locales.
Old Trafford - Inglaterra
Fue reinaugurado de nuevo en el 2006 tras una serie de ampliaciones y reformas. El partido inaugural fue ante el Sevilla FC, campeón de la Copa de la UEFA de aquel año. El resultado final del encuentro fue de 3-0, con victoria de los locales.

El Camp Nou (nombre que en catalán significa "campo nuevo", pronunciado [kam ˈnɔw]), a menudo también citado erróneamente como Nou Camp, es el estadio del Fútbol Club Barcelona. En el momento de su inauguración, en 1957, fue bautizado como Estadio del Club de Fútbol Barcelona, aunque en 2001 adoptó oficialmente el nombre actual,[1] que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
Con su capacidad actual de 98.934 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de Les Corts, muy cerca de la avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.
Con su capacidad actual de 98.934 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de Les Corts, muy cerca de la avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.
El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo ubicado en el distrito de Chamartín, al norte de Madrid, España. Fue inaugurado el 14 de diciembre de 1947, siendo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol. En 2007 el Estadio fue nombrado 5 estrellas, o estadio de élite, por la UEFA.
Desde 1924, el Real Madrid disputó sus partidos de casa en el estadio de Chamartín. Don Santiago Bernabéu, presidente del club desde 1943, decidió que el estadio era insuficiente para un club al que pretendía hacer el más grande. Se inició entonces en 1944 el proyecto que culminaría con la inauguración del nuevo estadio Santiago Bernabéu el 14 de Diciembre de 1947, en la que el Real Madrid se enfrentó al Os Belenenses de Portugal, ganando por tres goles a uno. Sabino Barinaga marcó el primer gol en el nuevo estadio. Luego, en 1954, con la primera ampliación, también era el más grande
Desde 1924, el Real Madrid disputó sus partidos de casa en el estadio de Chamartín. Don Santiago Bernabéu, presidente del club desde 1943, decidió que el estadio era insuficiente para un club al que pretendía hacer el más grande. Se inició entonces en 1944 el proyecto que culminaría con la inauguración del nuevo estadio Santiago Bernabéu el 14 de Diciembre de 1947, en la que el Real Madrid se enfrentó al Os Belenenses de Portugal, ganando por tres goles a uno. Sabino Barinaga marcó el primer gol en el nuevo estadio. Luego, en 1954, con la primera ampliación, también era el más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)